Contactar Linkedin Youtube Instagram Facebook Twitter

We've detected that you're browsing on a different language than your location.
Do you want to see the English version of this page?

English Español
Procesado para la conservación de alimentos

 

En la última edición de la HPP Innovation Week, Hiperbaric reunió a dos relevantes compañías como son la española Caña Nature y la británica B.Fresh, que comparten algo en común: el aprovechamiento de alimentos “poco estéticos” o “feos”, los cuales no son aceptados en los lineales de los supermercados por su aspecto poco apetecible, pero que sin embargo son perfectamente aptos para el consumo humano y tienen todas sus propiedades nutricionales intactas. Vamos a conocer un poco más a estas empresas.

B.Fresh

La misión de B.Fresh consiste en hacer productos honestos para conseguir que la gente consuma más frutas y verduras en sus dietas de forma fácil y sencilla.

La empresa tiene su origen debido a una cosecha dañada de espinacas en 2014, cuando su fundador, Philip Maddocks, quería encontrar una solución para poder minimizar el desperdicio y dar salida a esa cosecha que, a pesar de tener un aspecto imperfecto, seguía siendo nutricionalmente perfecta para el consumo. Así, encontró en los zumos de prensado en frío (cold press en inglés) la solución idónea, ya que su valor nutricional es más alto por su proceso menos agresivo y respetuoso con la fruta y verdura.

Uno de sus pilares clave es ser lo que llaman “refrescantemente honestos”. Por ello ponen claramente todos los ingredientes en sus botellas, ya que quieren hacer que la opción saludable sea fácil y que sus consumidores sepan qué es exactamente lo que están tomando. Exclusivamente productos naturales sin ningún tipo de aditivo.

Con este producto altamente nutritivo de base, consideran que la mejor forma de hacer que llegue el producto totalmente “limpio” al consumidor final es mediante el procesado por altas presiones (HPP), para poder conservar así sus propiedades nutricionales intactas y a la vez poder garantizar una vida útil mucho mayor garantizando su seguridad alimentaria.

Caña Nature

Caña Nature es parte del grupo La Caña, formado por compañías dedicadas al sector de la agricultura. Esta marca surgió a partir de un proyecto de innovación para reciclar el producto que no era lo suficientemente bueno para los estantes del supermercado por no ser lo suficientemente estético, pero que sin embargo sus propiedades nutricionales seguían intactas.

Su misión consiste en contribuir a la reducción del desperdicio de alimentos y a mejorar la nutrición de la sociedad. Por esta razón le dan tanta importancia a sus tres valores fundamentales: calidad y seguridad alimentaria, suprarreciclaje (también conocido como upcycling) e innovación con nuevos productos funcionales.

Gracias a la HPP, pueden ofrecer sus productos completamente naturales sin aditivos, con seguridad alimentaria garantizada y con una vida útil mucho mayor, lo que los convierte en productos premium.

Q&A con Beatriz Molina, Directora de I+D en Caña Nature; y Jake Davenport, Director de ventas y marketing en B.Fresh.

¿Qué segmentos de mercado o canales específicos son más receptivos a este tipo de productos de valor añadido HPP?

B.Fresh: Personalmente creo que deberían ser todos en realidad, pero siendo más específico, creo que aquellas personas que se centran más en cuidar su salud. Obviamente, el procesado por altas presiones conlleva muchas ventajas a nivel de salud. Los otros métodos como la pasteurización, necesita de azúcares añadidos y edulcorantes artificiales para tratar de compensar el “daño” que hacen a la materia prima por el uso del calor, mientras que con HPP no es necesario agregar nada ya que se mantiene el sabor y la textura intactas, garantizando obviamente que es seguro.

También tengo que añadir que aquí en Reino Unido, estamos notando un cambio hacia estos productos más centrados en la salud y la HPP está a la cabeza de todos por sus beneficios.

Caña Nature: estoy completamente de acuerdo con Jake. Para nosotros, al comercializar nuestros productos en diferentes mercados, es muy importante que el consumidor perciba el valor añadido, la calidad y la frescura, para poder poner nuestros productos en una posición premium en el lineal del supermercado.

¿Cómo se puede influir en el comportamiento de los consumidores para fomentar el consumo de productos con valor añadido HPP elaborados a partir de frutas y hortalizas rescatadas?

B.Fresh: Creo que la educación sobre el impacto medioambiental es la clave. Solo hay que hacer hincapié en que puede que no tenga tan buen aspecto, pero lo más probable es que siga siendo igual de bueno desde el punto de vista nutricional. Creo que esa es la parte principal que hay que conseguir aquí. Y creo que en los últimos años los consumidores están empezando a entender que no puede tener el mejor aspecto, pero va a tener el mismo sabor y va a tener los mismos beneficios.

Caña Nature: Sí, estoy de acuerdo. Creo que tenemos que informar al consumidor sobre el beneficio y el valor de rescatar los productos y esto tal vez puede contribuir a aumentar la producción de este tipo de productos rescatados “feos” que pueden tener sus beneficios nutricionales intactos.

¿Cómo se puede seguir innovando y mejorando la producción de productos alimentarios “poco estéticos” rescatados mediante la investigación y el desarrollo?

Caña Nature: En nuestro caso exploramos nuevas formulaciones, porque tenemos que conseguir la viscosidad y densidad exactas. La forma de mezclar los ingredientes es importante. Estamos trabajando con la universidad para poder preparar alimentos convenientes listos para consumir y hacerlo de la mejor manera posible. Para nosotros es muy importante tener en cuenta el tiempo exacto, la temperatura, etc. porque es debido a todas estas cosas, junto con la formulación y nuestros ingenieros, que conseguimos el producto perfecto.

B.fresh: Tenemos algunos productos interesantes en proyecto que estamos estudiando y no puedo decir mucho sobre ellos porque estamos ultimando los detalles, pero con cualquier producto que sale al mercado siempre intentamos mantenernos fieles a la razón de ser de B.Fresh, por lo que siempre utilizamos nuestros propios ingredientes y tomamos aquellos que quizás no vayan a llegar a las estanterías de los minoristas, pero que son perfectos para elaborar cualquier producto que decidamos hacer.

Si quieres ver la sesión completa, puedes verla aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Los datos que nos facilite serán tratados por Hiperbaric S.A. con la finalidad de publicar su comentario. Puede ejercitar sus derechos en materia de protección de datos en [email protected]. Puede obtener más información en nuestra Política de Privacidad.

xtoto toto slot slot88

slot bola

situs slot gacor slot qris toto togel toto togel situs toto data macau situs toto slot toto slot gacor pengeluaran macau slot 5000 vartoto slot gacor togel online slot gopay slot gacor amavi5d sesetoto onictoto bola toto slot mixparlay toto slot kedai168 situs toto sontogel slot gacor malam ini toto slot