Contactar Linkedin Youtube Instagram Facebook Twitter

We've detected that you're browsing on a different language than your location.
Do you want to see the English version of this page?

English Español
Procesado para la conservación de alimentos

Hiperbaric ha realizado avances significativos en la investigación del Procesado por Altas Presiones (High Pressure Processing, HPP) a lo largo de 2024. Los resultados muestran que HPP prolonga eficazmente la vida útil de las cervezas artesanales y mejora la seguridad de la fruta durian reduciendo los patógenos y preservando la calidad. Además, Hiperbaric ha compartido activamente sus conocimientos científicos en conferencias internacionales, haciendo hincapié en la tecnología de Procesado Térmico por Altas Presiones (HPTP) y en los beneficios de HPP para la sostenibilidad. Estos esfuerzos posicionan a Hiperbaric como líder innovador en el desarrollo de soluciones para la seguridad alimentaria, la calidad y la sostenibilidad dentro de la industria.

Este año ha sido significativo para la investigación de Hiperbaric en aplicaciones de procesado por altas presiones (HPP). Los resultados obtenidos hasta la fecha son alentadores y demuestran la versatilidad y el potencial de esta tecnología en diversos sectores de la industria alimentaria y de bebidas. Hiperbaric ha contribuido al avance de la investigación sobre HPP no sólo investigando aplicaciones específicas de HPP, sino también difundiendo activamente conocimientos sobre la tecnología mediante la participación en conferencias científicas en todo el mundo.

Investigación y desarrollo

Durante 2024, la investigación llevada a cabo por Hiperbaric ha revelado hallazgos alentadores sobre el potencial de la HPP en la industria de la alimentación y las bebidas, especialmente en la cerveza artesanal y la fruta durian. En cuanto a la cerveza, la investigación de Hiperbaric se centró en la IPA y la Blonde Ale sin alcohol, con resultados alentadores. Los resultados, publicados en una revista científica, sugieren que la HPP puede ser un método eficaz para prolongar la vida útil de la cerveza sin comprometer su calidad. Las evaluaciones sensoriales mostraron que los perfiles de sabor originales de las cervezas se conservaban bien.

En cuanto a la fruta durian, la investigación de Hiperbaric trató de resolver problemas críticos de seguridad. Los resultados se presentaron en una sesión de HPP Innovation Week 2024 de Hiperbaric. HPP no sólo mostró resultados prometedores en términos de indicadores de calidad, sino que también logró una notable reducción de patógenos. Cabe destacar que la HPP ayudó a preservar el sabor, la textura y la calidad natural de los productos de durián. Estos estudios sugieren que la HPP puede ser un método versátil y eficaz para conservar una serie de productos alimentarios.

 

Divulgación científica

La dedicación de Hiperbaric al avance de la tecnología HPP se puso de manifiesto a través de su participación en varias conferencias internacionales. En Food Micro 2024 en Burgos, España, Hiperbaric tuvo la oportunidad de presentar una investigación sobre el Procesado Térmico por Altas Presiones (HPTP), una solución innovadora que tiene el potencial de abordar algunas limitaciones de la HPP tradicional, como la inactivación de las esporas bacterianas. Además, en los debates se abordaron las posibles aplicaciones de HPP en diversas aplicaciones alimentarias. Para abordar más sobre esta tecnología, puedes consultar el siguiente vídeo:

En la Conferencia Internacional de Investigación Alimentaria (IFRC 2024) en Putrajaya, Malasia, Hiperbaric tuvo la oportunidad de presentar su enfoque en aplicaciones innovadoras de HPP y su papel potencial en la mejora de la sostenibilidad alimentaria.

La Conferencia Internacional sobre Biociencia y Biotecnología de Altas Presiones (HPBB2024) en Lyon, Francia, ofreció una valiosa oportunidad para explorar los aspectos de sostenibilidad de la HPP y los avances en HPTP. Por su parte, el IFT Non-Thermal Workshop de Potsdam (Alemania) arrojó luz sobre el papel vital que desempeña la HPP en el procesado sostenible de alimentos. La sostenibilidad de la tecnología HPP fue el hilo conductor de todos estos eventos.

En general, los avances de Hiperbaric en la investigación de HPP y su participación activa en foros científicos mundiales subrayan su papel activo en este campo. Como la industria alimentaria sigue buscando soluciones innovadoras para la seguridad, la calidad y la sostenibilidad, estos esfuerzos van a desempeñar un papel fundamental en la configuración del futuro del procesado de alimentos.

Y por último, y no menos importante, todo esto es posible al excelente equipo de aplicaciones alimentarias al servicio de los clientes de Hiperbaric en los HPP Incubator de USA, en Miami, y de España, en Burgos. Están liderados por la doctora Carole Tonello, y que tiene como responsable de Aplicaciones Alimentarias al doctor Mario González, y al equipo integrado por el doctor Rui Queiros, Berta Polanco y Daniela Soto. Además, este año Hiperbaric ha incorporado a una nueva especialista en aplicaciones alimentarias, Cloris Lei, para atender las necesidades de HPP Incubator de Hiperbaric Asia, en la ciudad china de Shanghái.

Parte del equipo de aplicaciones alimentarias de Hiperbaric: Dr. Rui Queiros (i), Berta Polanco, Dr. Mario González y Cloris Lei.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Los datos que nos facilite serán tratados por Hiperbaric S.A. con la finalidad de publicar su comentario. Puede ejercitar sus derechos en materia de protección de datos en [email protected]. Puede obtener más información en nuestra Política de Privacidad.

xtoto toto slot slot88

slot bola

situs slot gacor slot qris toto togel toto togel situs toto data macau situs toto slot toto slot gacor pengeluaran macau slot 5000 vartoto slot gacor togel online slot gopay slot gacor amavi5d sesetoto onictoto bola toto slot mixparlay toto slot kedai168 situs toto sontogel slot gacor malam ini toto slot