
En el corazón de Portugal, la Universidad de Aveiro se ha consolidado como un referente en investigación e innovación en el ámbito de la tecnología alimentaria. Su compromiso con la excelencia científica y la transferencia de conocimiento la han convertido en un centro de referencia para la industria, especialmente en el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la seguridad y calidad de los alimentos.
Uno de los pilares de este liderazgo ha sido su apuesta por las altas presiones hidrostáticas, con el procesado por alta presión (llamado HPP, por sus siglas en inglés), una tecnología revolucionaria en la conservación de alimentos que permite inactivar microorganismos sin alterar las propiedades sensoriales y nutricionales de los productos. Para ello, la Universidad de Aveiro cuenta desde hace 12 años con un equipo Hiperbaric 55, el cual ha sido clave en su desarrollo como institución pionera en este campo.
Un equipo líder en investigación
Bajo la dirección del profesor Jorge Saraiva, el equipo de investigadores de la Universidad de Aveiro ha logrado importantes avances en la aplicación de altas presiones en la industria alimentaria. Su trabajo también ha ayudado a numerosas empresas a realizar pruebas de desarrollo de productos, llevando a cabo estudios de mercado y apoyándoles en las primeras fases de lanzamiento de nuevos productos tratados con HPP, así como estudios de validación de inactivación microbiana y extensión de vida útil.
Pero su impacto no se limita únicamente a esto. Como institución educativa, la Universidad de Aveiro también se preocupa por formar a las nuevas generaciones de profesionales del sector. Gracias a su enfoque práctico y colaborativo, los estudiantes tienen la oportunidad de trabajar con tecnología puntera y participar en proyectos de investigación de alto nivel, preparándolos para enfrentar los desafíos de la industria alimentaria del futuro.
Una colaboración de éxito con Hiperbaric
En Hiperbaric nos sentimos profundamente orgullosos de llevar estos 12 años acompañando a la Universidad de Aveiro y su equipo en esta aventura de la investigación en tecnología alimentaria, y el profesor Saraiva ha manifestado en numerosas ocasiones la satisfacción de contar con Hiperbaric como aliado para sus investigaciones. No solo por su excepcional soporte a nivel técnico en lo referido al mantenimiento de la máquina, sino especialmente por su equipo de aplicaciones alimentarias y sus amplios conocimientos en tecnología de alimentos, con los que trabajar codo con codo, compartiendo conocimientos y brindando asistencia para garantizar el máximo rendimiento de la tecnología HPP en sus proyectos.
La confianza que han depositado en nosotros es un reflejo de nuestra filosofía: no solo vender equipos, sino convertirnos en auténticos socios tecnológicos para nuestros clientes. Y cuando estos clientes son instituciones líderes como la Universidad de Aveiro, el orgullo es aún mayor.
Este compromiso con la innovación y la excelencia seguirá guiando nuestra colaboración en el futuro. Estamos seguros de que los próximos años traerán aún más avances en el uso de altas presiones en la industria alimentaria, y en Hiperbaric estaremos ahí para seguir apoyando a la Universidad de Aveiro en su camino hacia la vanguardia de la investigación.
Si quieres conocer la historia completa, puedes verla en el siguiente vídeo. Y no dudes en contactarnos para cualquier consulta sobre tecnologías HPP.