En 2025, el sector de la alimentación y las bebidas se centrará en mejorar la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la satisfacción del consumidor. El procesado por alta presión (HPP), como método no térmico, prolonga la vida útil, reduce los residuos y elimina los conservantes sintéticos en la industria alimentaria. Será clave para alcanzar estos objetivos y las tendencias tecnológicas de este nuevo año. Como líder en tecnología HPP, Hiperbaric impulsará la innovación haciendo que el HPP sea crucial para satisfacer las expectativas cambiantes de los consumidores y las regulaciones cada vez más exigentes en 2025.
A medida que nos embarcamos en 2025, el sector de la alimentación y las bebidas se dispone a adoptar nuevas tendencias transformadoras, con el procesado por altas presiones (HPP) a la cabeza. Esta innovadora tecnología está dando forma al futuro de la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la satisfacción del consumidor, cumpliendo con la demanda de un mercado en rápida evolución. Analicemos las tendencias clave para este año y exploremos las aplicaciones emergentes de HPP, al tiempo que destacamos algunas de las iniciativas de Hiperbaric previstas para 2025.
Tendencias tecnológicas que impulsan la innovación
El Instituto de Tecnólogos de Alimentos de los Estados Unidos (IFT por sus siglas en inglés) esboza varias tendencias tecnológicas para 2025, con especial atención a la seguridad alimentaria y las tecnologías de procesado no térmico. La HPP es una tecnología revolucionaria, sobre todo en la lucha contra Listeria monocytogenes. Como método no térmico, la HPP inactiva los patógenos sin comprometer las cualidades sensoriales de los alimentos, lo que garantiza la seguridad al tiempo que preserva la frescura y el valor nutricional.
Además de las retiradas de productos de gran repercusión que impulsarán una mayor inversión en seguridad alimentaria, los recientes cambios normativos, como la ampliación de las normas de la Unión Europea sobre la Listeria en los alimentos listos para el consumo (RTE), subrayan aún más la importancia de adoptar estrictas medidas de seguridad. La HPP proporciona un tratamiento post-letal fiable, lo que la convierte en una herramienta esencial para los productores de alimentos listos para el consumo que deseen cumplir estas normativas más estrictas.
Más allá de la seguridad, la HPP se alinea con otras tendencias tecnológicas de vanguardia, como:
– La sostenibilidad: la HPP prolonga la vida útil, reduce el desperdicio de alimentos y apoya las prácticas de producción sostenibles. Además, permite la creación de alimentos valorizados (upcycled) que no serían posibles con otros procesos.
– La etiqueta limpia no va a desaparecer: A medida que los consumidores dan prioridad a la transparencia, la HPP permite formulaciones de etiquetado limpio al eliminar la necesidad de conservantes artificiales.
– La globalización del sabor: La capacidad de procesar con seguridad diversos productos alimentarios permite a los productores satisfacer las preferencias de sabor globales sin comprometer la seguridad.
Principales aplicaciones HPP para 2025
Mario González, doctor en Altas Presiones y Responsable de Aplicaciones Alimentarias de HPP en Hiperbaric, destaca algunas de las principales aplicaciones que veremos en los próximos 12 meses:
- Comidas y bebidas listas para el consumo: Las comidas y bebidas listas para consumir siguen dominando el mercado, ya que la comodidad sigue siendo una prioridad para los consumidores. HPP garantiza que estos productos cumplan las normas de seguridad al tiempo que mantienen su sabor fresco y su integridad nutricional.
- Alimentos de origen vegetal: El sector de los alimentos de origen vegetal está en expansión, con especial atención a la fermentación de precisión y la búsqueda de fuentes de proteínas alternativas. La HPP es esencial para preservar la textura, el sabor y la seguridad de estas alternativas cárnicas y lácteas de origen vegetal, al tiempo que responde a las preocupaciones medioambientales y de seguridad alimentaria, y para prolongar la vida útil de los alimentos sin necesidad de conservantes artificiales.
- Carnes y mariscos de primera calidad: Desde las carnes curadas hasta el marisco de primera calidad, las HPP no solo mejoran la seguridad, sino que también preservan la calidad superior que demandan los consumidores más exigentes.
- Alimentos infantiles y productos nutricionales: Los padres y los consumidores preocupados por la salud dan prioridad a la seguridad y a la bondad natural, lo que convierte a HPP en una elección de confianza para la conservación de alimentos infantiles y suplementos nutricionales.
Hiperbaric: Liderando la revolución HPP
Como líder mundial en tecnología HPP, Hiperbaric sigue impulsando la innovación y aumentando nuestra presencia en todos los mercados. En 2025, Hiperbaric seguirá participando en ferias sectoriales de diferentes aplicaciones alimentarias en los 5 continentes. Las más próximas, Expocarnes en México; China International Beverage Industry (CBST) en Shanghái, en China, o IFFA en Alemania, entre muchas otras citas tanto de carácter comercial como técnico. La divulgación de contenidos y la educación de la industria, es otro de los aspectos clave, y la compañía seguirá apostando por crear contenidos tango con webinars específicos de aplicaciones alimentarias como con whitepapers y newsletters con contenido actualizado y relevante para el sector.
Hiperbaric también continuará con la interesante campaña de Hiperbaric Global Community, donde las marcas y centros tecnológicos explican su experiencia con las altas presiones así como con la red HPP Academia Network. Desde Hiperbaric seguiremos con nuestro propósito de ser el motor que impulsa la tecnología HPP, destacando el papel pionero de nuestros clientes y su compromiso con la innovación al utilizar las altas presiones.
De cara al futuro
A medida que evolucionan las expectativas de los consumidores y cambian las normativas, el papel de las HPP para garantizar la seguridad, la calidad y la sostenibilidad de los alimentos es cada vez más importante. Con Hiperbaric a la cabeza, 2025 promete ser un año clave para la adopción y la innovación en HPP.
Tanto si es usted un veterano del sector como un recién llegado que explora las posibilidades de las HPP, este año le ofrece una oportunidad sin precedentes para aprovechar el poder de esta tecnología transformadora. Acompáñenos en los próximos eventos y permanezca atento a los avances revolucionarios que darán forma al futuro de la alimentación y las bebidas.