Oriente Medio es un mercado diverso y próspero con oportunidades de crecimiento, al que la tecnología HPP puede ofrecer numerosas ventajas. La empresa de Dubái, Smart Food Solutions, es un claro ejemplo de éxito. Te invitamos a saber por qué en esta entrada.
Análisis del mercado en Oriente Medio
A pesar de la delicada situación política y social que atraviesan algunos de los países de Oriente Medio, sectores económicos como el alimentario, siguen ofreciendo oportunidades muy interesantes para las empresas dispuestas a apostar fuerte por este mercado.
Con su ubicación geográfica estratégica y su población en rápido crecimiento, el de Oriente Medio es un mercado diverso y próspero con oportunidades de crecimiento para compañías e inversores internacionales.
Países árabes del Golfo (CCG)
Los países del Consejo de Cooperación de los países árabes del Golfo (CCG), como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Omán o Kuwait, cuentan con una población joven, de gran poder adquisitivo y un notable interés por la cocina internacional y los productos alimenticios naturales. Sin duda, un claro ejemplo de las oportunidades de este mercado, al igual que el segmento de alimentos para bebés, el de comidas preparadas o el de productos alimentarios envasados en general.
- Según Euromonitor, el total de alimentos envasados vendidos en el CCG, incluidos los asociados a salud y bienestar, fue de 30,4 mil millones de dólares en 2016 y se espera que alcance los 43,6 mil millones para el año 2021, aumentando en una tasa de crecimiento anual compuesta del 7,5% de 2017 a 2021.
- Según un análisis de los países CCG, realizado por el Gobierno canadiense en abril del pasado año (figuras 1 y 2), las conocidas como soluciones alimentarias tuvieron en esta región una tasa de crecimiento anual compuesta del 7,2% entre 2012 y 2016, con unas ventas de 2,1 mil millones de dólares y un puesto destacado para los platos preparados con un 7,6% de CAGR. La creciente incorporación de la mujer al mercado laboral, con sus ineludibles cambios sociales y la importancia de la inmediatez en los hábitos de consumo, conducen las previsiones hacia un CAGR del 6,4% para el período 2017-2021.
Por último, un reciente estudio de Euromonitor nos habla sobre las oportunidades que ofrecen algunos países de Oriente Medio en materia de alimentación:
LÍBANO
La tendencia mundial de alimentación saludable está ganando impulso entre los consumidores libaneses, pero siempre que se asocie a una componente local y es que, aunque las tendencias internacionales suelen calar entre ellos, el éxito de los nuevos lanzamientos está en no dejar de lado las necesidades internas y los patrones de consumo locales. Un ejemplo, es la prevalencia del consumo de leche de cabra sobre el de vaca, una tendencia que comenzó con un segmento de consumidores jóvenes y preocupados por la salud, y que se está convirtiendo en un fenómeno de masas. Esta iniciativa fue un éxito porque duplicó el consumo de productos lácteos locales, como Laban, un tipo de leche fermentada y una bebida local tradicional. Al ofrecer productos locales similares, con una componente saludable y natural, es posible adaptarse a la cultura gastronómica tradicional y ganarse la confianza de los consumidores.
Por otro lado, los consumidores libaneses son conscientes de la marca y están ansiosos por seguir los hábitos de consumo y comportamientos de compra que se imponen a nivel mundial. La clave del éxito para las marcas premium dentro de la situación económica actual, es crear una imagen actualizada y de moda.
JORDANIA
Aunque la disminución del poder adquisitivo en el país puede ser una amenaza, el distrito de West Amman continúa brindando interesantes oportunidades de crecimiento. Esta parte de la capital jordana es el hogar de consumidores adinerados que, a pesar del clima económico actual, muestran un interés inusitado en las tendencias de los consumidores globales, lo que incluye una alimentación saludable y de alta calidad. Sin embargo, el éxito de un producto, como ocurre en prácticamente todo Oriente Medio, debe tener en cuenta las preferencias locales.
Las HPP, un aliado para el mercado de Oriente Medio
A la vista de todas estas tendencias, ¿qué pueden aportar las HPP a las industrias alimentarias de Oriente Medio?
Smart Food Solutions, un caso de éxito
Smart Food, constituida en 2017 en Dubái, es la primera empresa de maquila de los EAU, con tecnología HPP para el procesado de alimentos y bebidas y nos enorgullece decir que su máquina es una Hiperbaric 55.
Enfocada a un segmento de consumidores exigentes que demandan productos de gran calidad, naturales, con una vida útil amplia y sin aditivos químicos, esta empresa joven, liderada por Catalina Oñate que tiene, una amplia experiencia en el sector alimentario, ofrece a sus clientes una alternativa que hace posible la producción de alimentos y bebidas con esas características.
100% comprometidos con el procesado por altas presiones, no sólo ponen la tecnología a disposición de las industrias alimentarias de la zona, sino que también les ayudan a desarrollar productos innovadores. Desde zumos, hasta salsas, pasando por comida infantil o pescado, aplican las HPP a diferentes categorías de producto, asesorando en todo momento al cliente acerca de las mejores opciones de ciclo, envasado, e incluso receta, para cumplir con sus objetivos de calidad nutricional y organoléptica y vida útil.
Su ADN innovador y el afán por brindar al consumidor final un producto diferente, saludable y atractivo, les ha llevado a Smart Food Solutions a lanzar un producto propio bajo la marca Avo-Lovers. Sin lugar a dudas un producto que hará las delicias de los amantes del aguacate y que podrán disfrutar presentado como Guacamole o como Avo Chunky paste (pulpa de aguacate).
Como no podía ser de otra forma, Smart Food Solutions, afincada en Dubái, ha hecho su presentación en la feria de mayor prestigio de la región, la Gulfood (17-21/02/19), donde buscan fortalecer alianzas con distribuidores para hacer la comercialización. Para ello, han contado con el apoyo técnico de Hiperbaric. Porque, para nosotros, es un placer ayudar a nuestros clientes en el lanzamiento de productos HPP, que son la prueba fehaciente de las bondades del procesado por alta presión.
“Smart Food Solutions, es el primer toller HPP en el Medio Oriente y estamos orgullosos de ser pioneros en esta región. El pasado 14 de febrero cumplimos un año de operaciones. Ha sido un año muy interesante en cuanto a contactos con los principales productores de alimentos en Dubái para dar a conocer la tecnología HPP. Creemos en lo que hacemos y estamos seguros de que este 2019 será un año de mucho éxito para la línea de maquila y para nuestros productos, que son únicos en el mercado. El apoyo de Hiperbaric ha sido clave en nuestra labor y les estamos muy agradecidos por su constante colaboración.”
Catalina Oñate
Fundadora y CEO de Smart Food Solutions
Tomando prestadas las palabras de Smart Food Solutions…Clean your Body – Clean your mind
Y para ello, te recomendamos seguir su receta:
Consuming High Pressure Processing food products + Healthy Life Style = Stress Free and Pressure Free Living
Si quieres saber más acerca de las ventajas que la tecnología HPP puede aportar a tus alimentos y bebidas, o si quieres conocer de primera mano qué es una maquila, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte.